¿Qué es el Search Marketing?

Para las empresas es de vital importancia que su presencia en internet tenga cierta relevancia, gracias a ello se pueden lograr más ventas y un mayor prestigio de la marca. Sin embargo, lograr esta relevancia en internet no es una tarea sencilla, sobre todo si tenemos en cuenta el volumen de empresas que intentan lograr lo mismo que nosotros.

Normalmente hay un equipo de trabajo de marketing online, trabajando duramente e intentando que la empresa logre las mejores posiciones en los buscadores, ya sea empleando métodos y herramientas de pago o gratuitos, estás técnicas se conocen como Search Marketing o SEM, que agrupa técnicas de SEO (Search engine optimization) y de PPC (pago por click).

Claves para comenzar a hacer Search Marketing

  • Define objetivos: Lo primero de todo es tener claros los objetivos que pretendemos conseguir. ¿Cómo queremos orientar la conversión? ¿Queremos conseguir ventas? ¿Nuevos suscriptores? ¿obtener datos de los usuarios? ¿o simplemente aumentar el tráfico?
  • Elegir plataformas: Lo habitual es esforzarse en posicionar bien nuestra web en Google, ya que es el buscador más utilizado, no obstante, hay más buscadores que cuentan con muchos usuarios y dejarlos de lado sería una mala estrategia.
  • Haz un análisis de las búsquedas: Dentro del sector de nuestra empresa existen unas palabras clave o keywords que los usuarios utilizan de forma más habitual para llegar a páginas como la de nuestra empresa, para que tus campañas sean eficaces, debes conocer esas palabras.
  • Elige tus keywords: Una vez que hayamos hecho el análisis de las búsquedas, ya podemos definir las keywords que más nos convienen para definir nuestro negocio y para usar en las campañas de marketing online.
  • Segmenta: ¿Qué tipo de usuarios van a comprar tus productos o hacer uso de tus servicios? Debes hacer una segmentación, ya que en muchas campañas te será vital diferenciar usuarios para llegar a ellos de una forma más directa.
  • Haz un presupuesto: Decide cuanto dinero vas a invertir en publicidad y haz un reparto de ese dinero en las diferentes herramientas o servicios que vayas a emplear para crear campañas de search marketing. Ten en cuenta todos los gastos que pueda suponer, incluso si vas a decidir contratar a un experto en SEO o SEM por ejemplo.
  • Analiza el alcance: En base a tu presupuesto podrás llegar a más o menos usuarios, analiza ese alcance y revisa los objetivos. Sé realista, ¿tienes un presupuesto adecuado? En caso debemos volver a atrás y revisar objetivos.
  • Crea tu campaña: Elige una o varias de las muchas plataformas de anuncios que existen y crea tu campaña en base a las palabras clave que hayas elegido o a la segmentación de usuarios que establezcas según el tipo de servicio o producto que desees promocionar.
  • Analiza los resultados: Es la parte más importante para que puedas optimizar tus campañas al máximo. No obstante, ya sea que estés utilizando estrategias SEO o SEM el análisis de resultados es fundamental, realizar una estrategia fallida sin pararse a estudiar lo que está fallando e intentar corregirlo hará que nunca mejoremos.

Leave a comment