
¿Cómo funciona la segmentación por audiencias en Google Ads?
Gracias a la segmentación por audiencias de Google Ads, podemos segmentar nuestras campañas sin centrarnos únicamente en las keyword, sino teniendo en cuenta el tipo de usuario que va a acceder a ellas, tal como hace Facebook con sus campañas.
Haciendo uso de este tipo de segmentación, podemos complementar la segmentación que veníamos haciendo de forma tradicional, con objetivo de aumentar el alcance o limitarlo, según nos convenga.
La segmentación por audiencias, nuestra salvación
Quizá el subtítulo de esta sección parezca exagerado, pero gracias a este tipo de segmentación vamos a lograr hacer llegar nuestra campaña a los usuarios que realmente nos interesa, lo que supone un ahorro de dinero importante a la larga. Nuestras campañas serán más efectivas.
Las campañas de display que creamos basadas únicamente en palabras clave, aparecerán en páginas que contextualmente son relevantes, pero no quiere decir que aparezca a los usuarios correctos.
Para que nos hagamos una idea, simplemente utilizando keywords como segmentación, la web que cuente con un contenido de palabras que Google determine como adecuado, mostrará los anuncios. A simple vista puede parecernos una buena estrategia y generalmente funciona bien, pero muchas veces nuestro producto acaba visionándose en webs que ofrecen cosas que nada tienen que ver con nuestro producto o servicio. La segmentación por audiencias soluciona este problema.
Elige la segmentación correctamente
Para hacer uso de las segmentaciones por audiencias, al igual que ocurre con la segmentación por keyword, es necesario hacer un estudio de cómo vamos a segmentar.
Es necesario que analicemos cuales pueden ser los intereses y las necesidades de nuestros clientes potenciales, definirlos muy bien y determinar con la mayor precisión posible cómo es su comportamiento a nivel online. Sólo así lograremos elegir el target que llevarán nuestra campaña al éxito.
Cómo va a hacer Google su segmentación
De nada serviría que nos esforzáramos en definir bien a nuestros clientes potenciales para realizar una segmentación por audiencias si Google no hace bien su parte del trabajo, por eso, para que te tranquilices, vamos a explicarte cómo hace Google para mostrar nuestros anuncios a las personas adecuadas.
Tras haber probado en varias ocasiones este tipo de segmentación y valorar los resultados podemos decir que Google hace bastante bien su parte del trabajo. Para determinar qué usuarios son los adecuados rastrea la navegación que realizan los usuarios, de modo que a lo largo del tiempo ha sido capaz de almacenar gran cantidad de información sobre las personas, diferenciando por gustos, aficiones, intereses, condición social y un largo etcétera con lo que Google nos etiqueta.
No obstante existen usuarios que habitualmente borran su historial, usan aplicaciones para saltarse las cookies y también existen ordenadores personales, que no son tan personales, sino que son usados por un núcleo familiar, todo esto puede hacer que las clasificaciones que hace Google sobre nosotros se puedan ver distorsionadas y alejadas de la realidad. A pesar de todo, combinando la segmentación por audiencias con la tradicional, podemos crear campañas muy efectivas.