Bitmarketing Formación

  /  Analítica web   /  Estudio Anual Inversión Publicitaria en Medios Digitales 2018 IAB

Estudio Anual Inversión Publicitaria en Medios Digitales 2018 IAB

Cada año IAB Spain realiza un estudio que refleja el top de las tendencias digitales con el objetivo de que se tenga una visión global de las preferencias de los usuarios que permita a las empresas del sector utilizar esa información para mejorar sus prácticas de marketing online y hacerlas más eficaces.

Top tendencias digitales 2018

  • Audio online: Las búsquedas por voz han sufrido un aumento en su uso, siendo el 60% de los usuarios de smartphones quienes utilizan esta funcionalidad, lo que tiene su repercusión dentro del mundo SEO. Por otro lado, el podcast se ha consolidado, alcanzando en 2018 el éxito entre el 65% de usuarios de audio online.
  • Branding: La tendencia va en dirección de los productos que permitan vivir experiencias únicas y personalizadas. Nos gusta ser distintos y únicos.
  • Content & native advertising: El contenido de calidad es de vital importancia, los usuarios dan más valor a un sitio por el contenido que proporciona que por la plataforma en sí.
  • Data: La implantación de la inteligencia artificial y del Machine Learning permite cambiar los métodos de decisión, rediseñando los modelos de negocio y mejorando la experiencia de usuario.
  • Digital Signage: En auge el hecho de poder ofrecer a clientes propuestas comerciales basadas en cercanía a puntos de interés. Se presta especial atención al usuario, a lo que hacen, a lo que les gusta e interesa, con el objetivo de hacer campañas publicitarias específicas para ellos.
  • Ecommerce: Las compras online no paran de crecer. Según los datos recogidos, el 68% de los usuarios considera que un pedido realizado a través de internet no debe tardar más de cinco días en llegar a su destino, pero hay un 25% más exigente, que piensa que no deben tardar más de dos días.
  • E-Sports: Los E-Sports se están consolidando en España, siendo los battle royale los videojuegos que más impacto están teniendo en el último año.
  • Innovación tecnológica: Empieza a tener aceptación la búsqueda visual o visual search que consiste en colocar el móvil delante de un objeto real a fin de obtener información sobre él, afectando a técnicas de posicionamiento como el SEO o el SEM.
  • Medición de audiencias: En el presente año la tendencia es que los algoritmos de optimización sean muy personalizables, de forma que se pueda decidir el valor potencial de un internauta.
  • Mobile: Los smartphones son cada vez más los preferidos de los usuarios para realizar consultas en relación a alguna transacción comercial, por ello, cada vez son más las empresas que implementas herramientas que faciliten la gestión multicanal.
  • Programática: Los native ads ya no sólo estarán diferenciados por el territorio, sino por el interés concreto que tenga el usuario.
  • Redes sociales: Los microinfluencers ganan la atención de las empresas. Más del 60% de las empresas decide utilizar en sus campañas microinfluencers debido a que ofrecen un contacto directo con seguidores de mejor calidad, generalmente centrados en un nicho concreto.
  • TV conectada: La televisión a la carta, los contenidos personalizados y la posibilidad de recibir ofertas personalizadas gana a otro formato de TV digital.
  • Video Online: Dentro del vídeo online, es el streaming de videos en directo es más premiado en las plataformas como Youtube, Facebook o Instragram.

Leave a comment