![](https://bitdigitalschool.com/wp-content/uploads/2018/11/equipo-de-trabajo.jpg)
Nuevas herramientas de Facebook y Google para encontrar y ofrecer empleo
Facebook y Google han estado trabajando en el desarrollo de plataformas para la búsqueda de empleo, a fin de competir con otras como Linkedin o Infojobs. En el artículo de hoy vamos a contarte cuales y cómo son estas plataformas.
Facebook Jobs
Aprovechándose de las relaciones que establecen las empresas con los usuarios de una forma casi directa, Facebook a querido llevarlo más allá implementando Facebook Jobs, sin embargo, la acogida no está siendo del todo buena, ya que para muchos usuarios no es más que una imitación barata de otras aplicaciones en la red que ofrecen lo mismo, pero mejor.
El funcionamiento es muy básico y poco “laborioso” para el usuario que está buscando empleo. Éste podrá acceder a un listado de ofertas laborales desde el enlace “Empleo” que se puede encontrar en el menú de Facebook. Las ofertas se organizan por fecha de publicación y se filtran por la localización. No obstante, si lo deseamos podemos filtrar por tipo de trabajo (Jornada completa, a tiempo parcial, en prácticas, voluntariado, con contrato) o por sector (Sitio web de entretenimiento, restaurante, bar y parrilla, producto/servicio… etc)
Para solicitar empleo se hace uso del Messenger, se rellenan una serie de campos en un formulario donde indicamos la experiencia profesional que tenemos. Una cosa que nos puede sorprender es que no es necesario enviar un curriculum vitae, al empresa te contactará en base a esa información que has rellenado en su formulario.
A simple vista, la aplicación para encontrar trabajo de Facebook es muy mejorable, los empleos que se pueden encontrar en ella son escasos a día de hoy y muchos de ellos orientados a estudiantes.
Google for Jobs
Como no podía ser de otro modo, Google también ha intentado introducirse en el mundo laboral, ofreciendo la posibilidad de crear ofertas de empleo y solicitar trabajo en las mismas, siendo España el primer país de Europa donde decide lanzar su aplicación.
Podemos acceder al listado de ofertas simplemente escribiendo en el buscador “Google for Jobs”, nos aparecerá un listado en los resultados de búsqueda filtrado por la geolocalización que haga Google de nosotros, también podemos descascararnos la aplicación para móvil o acceder a la versión web.
En cuanto al tipo de ofertas que nos encontramos, son muy variadas, aunque parecen ser más serias que las que se encuentran en Facebook Jobs, orientadas muchas de ellas a profesionales con experiencia.
Para solicitar un empleo podemos hacerlo a través de diferentes plataformas cuyos enlaces nos proporciona Google, por ejemplo podemos solicitar un empleo a través de Linkedin, de Domestika o de StarWire entre otros…
Los filtros para seleccionar las ofertas de trabajo que más nos interesan son muy similares a los de Facebook Jobs, por otro lado, podemos guardar las ofertas que más nos interesan en un listado separado o bien establecer alertas, que nos permiten recibir un resumen por correo electrónico de las ofertas de empleo que coincidan con nuestra búsqueda.