
Twitter pide ayuda a los usuarios para elaborar sus nuevas reglas de uso
Posiblemente lo hayáis experimentado o visto en alguna ocasión en Twitter, la gran cantidad de trolls que descargan su bilis ante todo lo que pasa por cualquier hashtag. Esto ha hecho que muchas personas hayan decidido abandonar esta red social, pero no solo personas como podemos ser nosotros sino que también ha sucedido lo mismo con muchos famosos, quienes han tomado la decisión de dar la espalda a la red social del pajarito.
El crecimiento del odio en Twitter, un serio problema
Esta situación se ha convertido en un serio problema para Twitter, quien ha visto como personas muy famosas, con millones de seguidores hayan tomado la decisión de abandonar después de que grupos de internautas organizados hayan hecho ataques continuados y programados hasta que al final consiguieron su objetivo, siendo una publicidad muy negativa para esta red social.
De momento, desde la cúpula de Twitter solamente han tomado medidas contra aquellos usuarios más negativos y que se han sobrepasado en innumerables ocasiones. Muchas personas están de acuerdo en que esto podía haberse hecho antes y tomar medidas más duras contra las personas que inciten al odio, lo que popularmente se conoce como haters.
En los últimos días hemos visto algo que no sucedía en mucho tiempo. Desde Twitter han anunciado que se encuentran desarrollando una nueva política de uso que tendrá como principal objetivo contener y luchar contra los ataques, tanto a personas como colectivos.
Lo que se busca con esta decisión es prohibir el lenguaje deshumanizante, ya que, lo que se conoce como discurso del odio, tiene como fin atacar a miembros de grupos concretos, algo que se puede llegar a traducir en ataques en la vida real.
Twitter teme que este paso haga que sus usuarios se sientan controlados o censurados, incluso que algunos grupos de determinadas ideologías políticas se sientan perseguidos. Hace unas semanas, diferentes políticos estadounidenses han acusado a esta red social de temer motivaciones políticas, algo que no ha caído en saco roto, sobre todo después de que se descubriese que varios empleados de Google intentaron modificar los resultados por motivos políticos, creando una gran polémica en este aspecto.
Twitter ha pedido ayuda a los usuarios
Para no volver a caer en el mismo error, y por primera vez en su historia, desde Twitter han pedido ayuda a sus usuarios para poder definir lo que se consideraría como lenguaje deshumanizante. A pesar de ello, las reglas de Twitter que podemos ver hoy en día ya prohíben determinadas palabras, aunque esto no es suficiente
Twitter ha puesto en marcha una encuesta en su blog oficial, donde todos los usuarios podemos dar nuestra opinión acerca de los cambios que se están produciendo o se van a producir y también acerca de cómo podríamos mejorar esta red social. Lo que hay que dejar claro es que los resultados no significan que Twitter vaya a hacer todo lo que digan los usuarios sino que podrán estudiar cómo llevarán a cabo estos cambios.